Representaciones ancestrales y colores del cosmos: Diseños de los platos del Carchi
Por: Quinatoa Cotacachi, Estelina [Autora]
.
Series Colección Imagen-Memoria-Patrimonio. Editor: Quito, Ministerio de Cultura y Patrimonio, 2013Edición: 1a ed.Descripción: 417 p.ISBN: 978-9942-07-387-7.Tema(s): CERÁMICA PREHISPÁNICA










Contenidos:
Resumen: Exposición y análisis de la simbología de los platos cerámicos de las tradiciones alfareras de Capulí, Piartal y Tuza, pertenecientes a la cultura "Los Pastos" ubicados en la provincia del Carchi y sur de Colombia en la época prehispánica.
La plástica ancestral.- Los colores en la cosmovisión andina.- Los creadores de los platos con diseños.- clasificación de los platos con diseños.-Interpretación de los diseños.-Representaciones de la fauna y su simbología.- Naturaleza y Pachamama.- Reencuentro cultural o redescubrimiento social.- El juego milenario de líneas, formas y colores.- La plástica y estética milenaria de Capulí, Piartal y Tuza.
Tipo de ítem | Ubicación actual | Signatura | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras |
---|---|---|---|---|---|
![]() |
745.6 (Navegar estantería) | Disponible | L006132 |
Navegando Centro de Documentación CIDAP Estantes Cerrar el navegador de estanterías
Incluye índice, glosario, referencias bibliográficas.
La plástica ancestral.- Los colores en la cosmovisión andina.- Los creadores de los platos con diseños.- clasificación de los platos con diseños.-Interpretación de los diseños.-Representaciones de la fauna y su simbología.- Naturaleza y Pachamama.- Reencuentro cultural o redescubrimiento social.- El juego milenario de líneas, formas y colores.- La plástica y estética milenaria de Capulí, Piartal y Tuza.
Exposición y análisis de la simbología de los platos cerámicos de las tradiciones alfareras de Capulí, Piartal y Tuza, pertenecientes a la cultura "Los Pastos" ubicados en la provincia del Carchi y sur de Colombia en la época prehispánica.
No hay comentarios para este ítem.