Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://documentacion.cidap.gob.ec:8080/handle/cidap/783Registro completo de metadatos
| Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
|---|---|---|
| dc.date.accessioned | 2016-04-20T16:49:16Z | - |
| dc.date.available | 2016-04-20T16:49:16Z | - |
| dc.date.issued | 2016-04-09 | - |
| dc.identifier.uri | http://documentacion.cidap.gob.ec:8080/handle/cidap/783 | - |
| dc.description.abstract | Sobre las barras de los pequeños kioskos de refrescos del mercado de Riobamba se ve una multicolor hilera de licuadoras; sus vasos lucen el rojo del jugo de mora; el que contiene néctar de naranjilla; el verde por el batido de alfalfa; el blanco, del coco; el rojizo del tomate de árbol; el del jugo de zanahoria…los jugos de frutas naturales enfriados con hielo del monte Chimborazo forman un colorido que hace pensar en la wiphala, la bufanda que identifica a los pueblos indígenas del país. | es_EC |
| dc.format | text/pdf | es_EC |
| dc.format.extent | 4 B Intercultural | es_EC |
| dc.language.iso | es | es_EC |
| dc.publisher | Diario El Mercurio. Año 91. Edición 34.690 | es_EC |
| dc.subject | EL ULTIMO HIELERO DEL CHIMBORAZO | es_EC |
| dc.subject | VOLCAN CHIMBORAZO ECUADOR | es_EC |
| dc.subject | COSTUMBRES Y TRADICIONES ECUA. | es_EC |
| dc.title | El rompenucas, ancestral como el oficio de hielero del Chimborazo | es_EC |
| dc.type | Article | es_EC |
| dc.coverage | Cuenca-Ecuador | es_EC |
| Aparece en las colecciones: | Archivo Inmaterial | |
Ficheros en este ítem:
| Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
|---|---|---|---|---|
| El rompe nucas, ancestral como el oficio del hielero del Chimborazo.pdf | El rompe nucas, ancestral como el oficio del hielero del Chimborazo | 483.74 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está protegido por copyright original |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons
