Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://documentacion.cidap.gob.ec:8080/handle/cidap/713| Título (Nombre de la fotografía): | Las chumbis se tejen en Salasaka y Chibuleo |
| Temas - Descriptores: | FAJAS O CHUMBIS;ARTESANIAS DE SALASAKA Y CHIBULEO;COSTUMBRES Y TRADICIONES ECUADOR |
| Fecha de publicación (Evento): | ene-2016 |
| Editorial : | Diario El Comercio.Año 111.Edición 41066 |
| Resumen : | Las gráficas que los artesanos plasman en el tejido de las chumbis hablan de la naturaleza, la flora, la fauna, la vida cotidiana, las fiestas ancestrales, la cosmovisión y su historia. También, se puede identificar si una persona es soltera, casada o viuda. |
| URI : | http://documentacion.cidap.gob.ec:8080/handle/cidap/713 |
| Editor: | Diario El Comercio |
| Páginas: | 6 Tendencias |
| Ciudad. País: | Quito-Ecuador |
| Formato del archivo: | text/pdf |
| Idioma: | es |
| Tipo de documento (Tipo de imágen): | Article |
| Aparece en las colecciones: | Artesanías |
Ficheros en este ítem:
| Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
|---|---|---|---|---|
| Las chumbis se tejen en Salasaka y Chibuleo.pdf | 493.84 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está protegido por copyright original |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons
