Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://documentacion.cidap.gob.ec:8080/handle/cidap/538| Título (Nombre de la fotografía): | Artesanía Rapanui: una aproximación etnoarqueológica |
| Autor (Nombre de Fotógrafo): | Ramirez Aliaga, Jose Miguel |
| Temas - Descriptores: | PIEDRAS-CONCHA-MADERA;ISLA DE PASCUAL-RAPUANI |
| Fecha de publicación (Evento): | abr-1992 |
| Editorial : | CIDAP |
| Serie - Colección: | Revista Artesanías de América;N° 37 |
| Resumen : | A 3.700 Km. de las costas de Chile, y a 4.000 Km. De Tahití, se encuentra una pequeña isla de origen volcánico, que vio surgir una de las culturas más extraordinarias del mundo a nivel neolítico.En la actualidad, viven en la isla unos dos mil herederos, que a pesar del impacto cada vez más profundo del mundo exterior, con sus factores de aculturación, mestizaje y deterioro de los valores tradicionales, se esfuerzan por mantener viva una identidad propia y distintiva. |
| URI : | http://documentacion.cidap.gob.ec:8080/handle/cidap/538 |
| ISSN : | 0257-1625 |
| Páginas: | p.63-80 |
| Ciudad. País: | Cuenca-Ecuador |
| Formato del archivo: | pdf. |
| Idioma: | es |
| Tipo de documento (Tipo de imágen): | Article |
| Aparece en las colecciones: | Revista Artesanías de América N° 37. Abril 1992 |
Ficheros en este ítem:
| Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
|---|---|---|---|---|
| Artesanía Rapanui-José Ramírez.pdf | Artesanía Rapuani-José Ramírez | 40.81 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está protegido por copyright original |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.
