000 01829nam a22003617a 4500
999 _c5909
_d5909
005 20220831131956.0
008 160414b xxu||||| |||| 00| 0 ec d
020 _a978-9942-07-387-7
040 _aCIDAP
082 _a745.6
084 _aL006132
100 _4Autora
_9169
_aQuinatoa Cotacachi, Estelina
245 _aRepresentaciones ancestrales y colores del cosmos:
_b Diseños de los platos del Carchi
250 _a1a ed.
260 _aQuito,
_bMinisterio de Cultura y Patrimonio,
_c2013.
300 _a417 p.
440 _aColección Imagen-Memoria-Patrimonio
_98521
500 _aIncluye índice, glosario, referencias bibliográficas.
505 _aLa plástica ancestral.- Los colores en la cosmovisión andina.- Los creadores de los platos con diseños.- clasificación de los platos con diseños.-Interpretación de los diseños.-Representaciones de la fauna y su simbología.- Naturaleza y Pachamama.- Reencuentro cultural o redescubrimiento social.- El juego milenario de líneas, formas y colores.- La plástica y estética milenaria de Capulí, Piartal y Tuza.
520 _aExposición y análisis de la simbología de los platos cerámicos de las tradiciones alfareras de Capulí, Piartal y Tuza, pertenecientes a la cultura "Los Pastos" ubicados en la provincia del Carchi y sur de Colombia en la época prehispánica.
650 _aCERÁMICA PREHISPÁNICA
_92722
650 _aPASTOS-SIMBOLOGÍA
_98522
650 _aCARCHI-PLATOS PREHISPÁNICOS
_98523
650 _aSIMBOLOGÍA PREHISPÁNICA-ECUADOR
_98524
650 _aDISEÑOS PRECOLOMBINOS
_91289
650 _aALFARERÍA PREHISPÁNICA-CARCHI
_98525
650 _aCOSMOVISIÓN ANDINA
_91413
650 _aCOSMOVISIÓN ECUATORIANA
_98526
650 _aSIMBOLOGÍA-ECUADOR
_9309
650 _aASTRONOMÍA ANCESTRAL
_98527
650 _aPLATOS PREHISPÁNICOS-SIMBOLOGÍA
_98528
942 _2ddc
_cBK
_zNC