Centro de Documentacion CIDAP
Vista normal Vista MARC Vista ISBD

Símbolos y diseños indígenas en la vestimenta de gauchos / gaúchos sudamericanos (primera entrega)

Por: Ferraro, Eduardo Hector [Autor].
Series Boletín Hilario Artes Letras Oficios, N° 29. Editor: Buenoas Aires, Hilario Artes Letras Oficios, agosto 2023Descripción: 5 páginas.Tema(s): TEXTILES-ARGENTINA | TEXTILES GAUCHOS | GAUCHO- INDUMENTARIA | TEXTILES-DISEÑOS-ARGENTINA | TEXTIL MAPUCHE | VESTIMENTA INDÍGENA-ARGENTINA | SIMBOLOGÍA-TEXTILES-ARGENTINAClasificación CDD: 753 Otra clasificación: BV00104 Recursos en línea: Haga clic para acceso en línea Resumen: Este artículo trata sobre la circulación de dibujos de la iconografía de la etnia mapuche desde sus prendas confeccionadas en comunidad hasta su adopción en la indumentaria gaucha. La circulación de motivos se inició por contacto interétnico en los siglos XVIII y XIX, en la Patagonia y pampa argentina, el que derivó en un proceso denominado por varios autores como araucanización. Este avance de la cultura trasandina en territorio argentino evolucionó en un intenso sistema de intercambio de objetos, vestimentas y animales entre colonizadores e indígenas, constituyendo un nuevo sistema comercial en la región -con vínculos pacíficos y violentos- que propiciará el tránsito de la iconografía mapuche a la vestimenta gaucha.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título.
    valoración media: 0.0 (0 votos)

Incluye notas y referencias bibliográficas

Este artículo trata sobre la circulación de dibujos de la iconografía de la etnia mapuche desde sus prendas confeccionadas en comunidad hasta su adopción en la indumentaria gaucha. La circulación de motivos se inició por contacto interétnico en los siglos XVIII y XIX, en la Patagonia y pampa argentina, el que derivó en un proceso denominado por varios autores como araucanización. Este avance de la cultura trasandina en territorio argentino evolucionó en un intenso sistema de intercambio de objetos, vestimentas y animales entre colonizadores e indígenas, constituyendo un nuevo sistema comercial en la región -con vínculos pacíficos y violentos- que propiciará el tránsito de la iconografía mapuche a la vestimenta gaucha.

No hay comentarios para este ítem.

Ingresar a su cuenta para colocar un comentario.

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes

Centro de Documentación - CIDAP
Hermano Miguel 3-23 y Paseo Tres de Noviembre (Escalinatas) Cuenca - Ecuador
Telf: (593-7) 284 0919 / 282 9451 / 285 0516 Correo: centro_documentacion@cidap.gob.ec
Soporte Técnico Bibliolatino.com Ver estadísticas

Con tecnología Koha