Centro de Documentacion CIDAP
Vista normal Vista MARC Vista ISBD

Dos lenguas de Ecuador están en grave peligro de desaparecer para siempre

Por: Diario El comercio.
Editor: Quito El Comercio, 30 de abril de 2014 Descripción: P. 19. Año 109, Nº 40.179.Tema(s): ECUADOR | LENGUAS NATIVAS | PELIGRO DE EXTINCIONOtra clasificación: P-19 Recursos en línea: Haga clic para acceso en línea Resumen: En el Atlas interactivode lenguas de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), ha dedectado en el Ecuador que dos dialectos están extintos, dos están en situación crítica y cuatro están en peligro de desaparecer. La labor que se puede hacer dicen los expertos es partir de una gramática para crear un método de enseñanza para reintroducirlo como segunda lengua, es el caso de las comunidades sápara, la sia pedee (Esmeraldas). Todo estas accciones deben ser lideradas por el Gobierno através del Ministerio de Educación y la Secretaría de Patrimonio. Para el lingüista Montaluisa lo primero para manterner vivo un dialecto es manterner libre el territorio en que habitan las comunidades y el gobierno debe poner un freno a la explotación petrolera.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título.
    valoración media: 0.0 (0 votos)
Tipo de ítem Ubicación actual Signatura Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Archivo de Prensa Archivo de Prensa Archivo de Prensa (Navegar estantería) Disponible AP-11

En el Atlas interactivode lenguas de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), ha dedectado en el Ecuador que dos dialectos están extintos, dos están en situación crítica y cuatro están en peligro de desaparecer.
La labor que se puede hacer dicen los expertos es partir de una gramática para crear un método de enseñanza para reintroducirlo como segunda lengua, es el caso de las comunidades sápara, la sia pedee (Esmeraldas).
Todo estas accciones deben ser lideradas por el Gobierno através del Ministerio de Educación y la Secretaría de Patrimonio.
Para el lingüista Montaluisa lo primero para manterner vivo un dialecto es manterner libre el territorio en que habitan las comunidades y el gobierno debe poner un freno a la explotación petrolera.

No hay comentarios para este ítem.

Ingresar a su cuenta para colocar un comentario.
Centro de Documentación - CIDAP
Hermano Miguel 3-23 y Paseo Tres de Noviembre (Escalinatas) Cuenca - Ecuador
Telf: (593-7) 284 0919 / 282 9451 / 285 0516 Correo: centro_documentacion@cidap.gob.ec
Soporte Técnico Bibliolatino.com Ver estadísticas

Con tecnología Koha