| 000 -Cabecera |
| Campo de control interno |
nam a22 7a 4500 |
| 005 - Fecha y hora de la última transacción |
| Campo de control |
20220208111140.0 |
| 008 - Elementos de Longitud Fija - Información General |
| Elementos de Longitud Fija - Información General |
191115b2017 ec ||||| |||| 00| 0 spa d |
| 020 ## - INTERNATIONAL STANDARD BOOK NUMBER |
| ISBN |
978-9942-30-370-7 |
| 040 ## - Origen de la Catalogación |
| Origen de la Catalogación |
CIDAP |
| 082 ## - DEWEY DECIMAL CLASSIFICATION NUMBER |
| Classification number |
572 |
| 084 ## - Clasificación CIDAP |
| Número de clasificación |
L006384 |
| 100 ## - Autor Personal |
| Rol del autor |
Autor |
| Autor Personal |
Moya, Ruth |
| 9 (RLIN) |
6670 |
| 245 ## - Título |
| Título |
La selva y la nacionalidad sápara: |
| Subtítulo |
espiritualidad, conocimientos y biodiversidad |
| 250 ## - Mención de edición |
| Mención de edición |
Primera edición. |
| 260 ## - Editorial |
| Ciudad |
Quito, |
| Nombre de la Editorial |
Instituto de Idiomas, Ciencias y Saberes Ancestrales, |
| Fecha |
2017. |
| 300 ## - Descripción Física |
| Extensión (páginas) |
582 páginas |
| 500 ## - Nota General |
| Nota General |
Incluye índice, tablas, bibliografía y listado de colaboradores sápara. |
| 505 ## - Nota de contenido formateada |
| Nota de contenido formateada |
El pueblo sápara: memoria e identidad.-- Los orígenes en los tiempos llamados utunu.-- Las aves maravillosas.-- Los tigres.-- La selva Sawlru o boa.-- Lagartos, tortugas, iguanas, lagartijas.-- Los monos.-- Los dueños y protectores de los animales.-- Animales y plantas maravillosos.-- Shimanus y cazadores: sueños, plantas, amuletos y poderes.-- Capturas y guerra.-- La cacería.-- Los animales.-- La pesca.-- La recolección.-- La horticultura y el sistema de purina.-- La comida y la cocina.-- La chicha.-- La cerámica y la cordelería.-- La música y los instrumentos musicales.-- La persona y la familia.-- La pintura corporal, la vestimenta y lso adornos.-- La salud y la enfermedad.-- La casa.-- La escuela.-- La lengua sápara. |
| 520 ## - Resumen |
| Resumen |
Estudio completo de la nacionalidad Sápara de la Amazonía Ecuatoriana, reconocida por la UNESCO como patrimonio oral e imaterial de la Humanidad en el 2001. Abarca el análisis de los diferentes aspectos culturales que conforman la identidad de esta nacionalidad indígena. |
| 650 ## - Temas - Descriptores |
| Temas - Descriptores |
NACIONALIDAD SÁPARA |
| 9 (RLIN) |
6671 |
| 650 ## - Temas - Descriptores |
| Temas - Descriptores |
ECUADOR-NACIONALIDADES INDÍGENAS |
| 9 (RLIN) |
6672 |
| 650 ## - Temas - Descriptores |
| Temas - Descriptores |
CULTURA SAPARA |
| 9 (RLIN) |
6673 |
| 650 ## - Temas - Descriptores |
| Temas - Descriptores |
ANIMALES DE LA SELVA ECUATORIANA |
| 9 (RLIN) |
6674 |
| 650 ## - Temas - Descriptores |
| Temas - Descriptores |
LENGUA SÁPARA |
| 9 (RLIN) |
6675 |
| 650 ## - Temas - Descriptores |
| Temas - Descriptores |
AMAZONÍA ECUATORIANA |
| 9 (RLIN) |
413 |
| 650 ## - Temas - Descriptores |
| Temas - Descriptores |
RITOS SÁPARA |
| 9 (RLIN) |
6676 |
| 942 ## - Elementos de Koha |
| Esquema de Clasificación |
|
| Tipo de Documento |
Libros |
| Catalogador |
NC |