| 000 -Cabecera |
| Campo de control interno |
nam a22 7a 4500 |
| 005 - Fecha y hora de la última transacción |
| Campo de control |
20200929102834.0 |
| 008 - Elementos de Longitud Fija - Información General |
| Elementos de Longitud Fija - Información General |
191115b2015 ec ||||| |||| 00| 0 spa d |
| 020 ## - INTERNATIONAL STANDARD BOOK NUMBER |
| ISBN |
978-9942-09-329-5 |
| 040 ## - Origen de la Catalogación |
| Origen de la Catalogación |
CIDAP |
| 082 ## - DEWEY DECIMAL CLASSIFICATION NUMBER |
| Classification number |
753 |
| 084 ## - Clasificación CIDAP |
| Número de clasificación |
L006354 |
| 100 ## - Autor Personal |
| Rol del autor |
Autor |
| Autor Personal |
Yépez Morocho, Pascual |
| 9 (RLIN) |
5958 |
| 245 ## - Título |
| Título |
La cosmovisión de los pueblos y nacionalidades indígenas. |
| Subtítulo |
Su permanencia en el Ecuador intercultural y plurinacional |
| 250 ## - Mención de edición |
| Mención de edición |
1ra. edición |
| 260 ## - Editorial |
| Ciudad |
Quito, |
| Nombre de la Editorial |
Ediciones Abya-Yala, |
| Fecha |
2015. |
| 300 ## - Descripción Física |
| Extensión (páginas) |
122 páginas |
| 500 ## - Nota General |
| Nota General |
Incluye índice y referencia. |
| 505 ## - Nota de contenido formateada |
| Nota de contenido formateada |
Sabiduría de la cultura indígena.-- Valores éticos y morales desde la sabiduría indígena.-- Principios ancestrales de los pueblos indígenas de Abya Yala.-- Tradiciones indígenas en el mundo moderno y su incidencia en la educación intercultural.-- Filosofía del tantanakuy.-- La minka.-- Las celebraciones.-- Inti Raymi: celebración activa y comunitaria de ayer y de siempre.-- Integración de los pueblos y nacionalidades indígenas en la ciudad de Quito.-- El desafío de construir una ciudad intercultural y plurinacional. |
| 520 ## - Resumen |
| Resumen |
Aspira explicar la sabiduría indígena de Abya-Yala y reflexionar sobre el verdadero sentido de la cultura indígena desde la economía, sociología, historia, filosofía, antropología, política y derecho, más aún desde que el Gobierno Ecuatoriano se declaró desde el 2008 como un país intercultural y plurinacional. |
| 650 ## - Temas - Descriptores |
| Temas - Descriptores |
INTERCULTURALIDAD-ECUADOR |
| 9 (RLIN) |
2412 |
| 650 ## - Temas - Descriptores |
| Temas - Descriptores |
PLURINACIONALIDAD-ECUADOR |
| 9 (RLIN) |
5959 |
| 650 ## - Temas - Descriptores |
| Temas - Descriptores |
SABIDURÍA INDÍGENA-ECUADOR |
| 9 (RLIN) |
5960 |
| 650 ## - Temas - Descriptores |
| Temas - Descriptores |
CULTURA INDÍGENA-ECUADOR |
| 9 (RLIN) |
5961 |
| 650 ## - Temas - Descriptores |
| Temas - Descriptores |
TRADICIONES INDÍGENAS-ECUADOR |
| 9 (RLIN) |
5962 |
| 650 ## - Temas - Descriptores |
| Temas - Descriptores |
MINGA |
| 9 (RLIN) |
5963 |
| 650 ## - Temas - Descriptores |
| Temas - Descriptores |
FILOSOFÍA INDÍGENA |
| 9 (RLIN) |
5964 |
| 650 ## - Temas - Descriptores |
| Temas - Descriptores |
INDIGENISMO-ECUADOR |
| 9 (RLIN) |
1092 |
| 650 ## - Temas - Descriptores |
| Temas - Descriptores |
COSMOVISIÓN INDÍGENA |
| 9 (RLIN) |
5965 |
| 942 ## - Elementos de Koha |
| Esquema de Clasificación |
|
| Tipo de Documento |
Libros |
| Catalogador |
NC |